CANTERA: estos son los 6 proyectos finalistas

CANTERA: estos son los 6 proyectos finalistas

¡Ya tenemos CANTERA! El laboratorio de primeros cortos impulsado por Alcalá Film Office y ALCINE, CANTERA - Alcalá Short Film Lab, cerró su plazo de inscripción con 125 proyectos presentados, un éxito rotundo para esta primera edición. Y, de entre ellos, ha seleccionado seis proyectos finalistas, que participarán en esta experiencia creativa única de la que saldrá un único premiado, dotado con un premio de más de 20.000 € en especie para poder convertir su proyecto en su primer cortometraje.

¿Quieres conocer los cortos seleccionados? Son estos:

 

Aquí nunca pasa nada, de Alfonso Bernal y Manuel Bernal. 15’. Ficción.

En una urbanización de extrarradio, unas niñas de 13 años pasan el verano tumbadas al sol, soñando con escapar del jardín. Esperan la llegada del amor, la vida, algo que por fin les ocurra. Todo cambia cuando la Mayor vuelve de un campamento y confiesa haber besado a un chico. Después, desaparece.

 

El expediente Casanova, de Laura Jurado. 10’. Experimental, falso documental.

En una vieja lata de 16 mm aparece el fragmento de un noticiario de diciembre de 1935 en el que se presenta la primera exposición de España sobre arte realizado por personas con enfermedades mentales. Entre las obras se exhiben los curiosos retratos de Constantino Casanova, convertidos en performances teatrales.

 

Entrevoces, de Rebecca Tolosa. 12’. Híbrido.

María, una activista de salud mental, reconstruye y altera el archivo de su amiga Marga, junto a su hija Sara, dándole la oportunidad de asistir con ella al Congreso de Escucha de Voces de 2015 en Alcalá de Henares que a Marta le salvó la vida.

 

Otra vida, de Alicia Torrent. 12’. Ficción.

Horas antes de partir hacia su primer gran rodaje, Claudia debe enfrentarse a una decisión que cambiará su vida para siempre. Acompañada por su madre en un viaje en coche hacia una clínica abortiva, ambas compartirán los retos y las dudas respecto a qué significa ser madre hoy en día.

 

System girl, de Carla Lainez, Sara Étienne y Laura Hueso. 12’. Ficción.

Conchita no entiende por qué todavía no le ha bajado su primera regla hasta que una estampita del Espíritu Santo le guiña el ojo. Está claro que Dios quiere que sea la nueva Virgen María y para evitarlo tendrá que dejar de ser una niña buena.

 

Tumba abierta, de Alejandro Fertero. 20’. Ficción.

Un psiquiatra forense se enfrenta al trauma por el asesinato de su hijo durante la evaluación a un skin condenado por un crimen de odio.

 

Cantera se desarrollará del 11 al 14 de noviembre en Santa María La Rica con tutorías, charlas y encuentros profesionales junto a grandes nombres como Blanca Escoda, Carlo D’Ursi, Enrique Buleo o Gustavo Cotta o la plataforma HAZ RTVE.

Además, este laboratorio confirma que ALCINE, Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid es un semillero de talento: entre los seleccionados hay creadores que han estado o están este año en Alcalá Film Jam o en la selección del Certamen Nacional de Cortometrajes, así como que han salido de las aulas de la ECAM.

El jurado de esta edición está formado por profesionales de referencia (Álvaro Fernández Jarabo, Eva Saiz y Emario Madueño) que acompañarán a los creadores en el proceso hasta el pitch final del día 14.

Esta iniciativa posible gracias al apoyo de DAMA, SIA Media, Potenza Producciones, Feelsales, Ilusión Iluminación, Subtitula’m, AMAE, Anomalía Films y Prodigioso Volcán, junto a Alcalá Film Office y ALCINE.

 

 

You may be interested...