PANTALLA ABIERTA

[DEL LUNES 10 AL JUEVES 13 DE NOVIEMBRE de 2025. Desde 18:00h - 3eur. Teatro Salón Cervantes]

 

PANTALLA ABIERTA

Los primeros largometrajes de las directoras y directores que pasaron por el festival con sus cortos tienen un hueco especial en ALCINE.

Óperas primas que respiran riesgo, identidad y una mirada personal sobre el mundo. Además, este año hemos habilitado un canal en FILMIN donde ver sus primeras obras

 

LUNES 10 de NOVIEMBRE

  • Sorda [18:00 H]    ENTRADAS
    • Premio en la Berlinale y Biznaga de Oro en Málaga.
      Eva Libertad, codirectora de Mentisme Amanda, debuta con una obra luminosa y radicalmente sensorial sobre la comunidad sorda que ha sido una de las revelaciones del año. Una historia de amor y comunicación más allá de las palabras.

      Puedes ver en FILMIN su corto Sorda.

MARTES 11 de NOVIEMBRE

  • Molt lluny (Muy lejos) [18:00 H]    ENTRADAS
    • Premio del jurado de la crítica y mejor actor ex-aequo en el Festival de Málaga.
      Ganador de dos premios en ALCINE con Inefable, Gerard Oms dirige a Mario Casas en uno de los roles más importantes de su carrera. Lo acompañan David Verdaguer e Ilyass L’Ouahdani en una historia de autodescubrimiento y aceptación en el contexto de la joven emigración española a Europa tras la crisis financiera de 2008. 

      Puedes ver en FILMIN su corto Inefable.
  • Bodegón con fantasmas [20.30 H]   ENTRADAS
    • Estreno en Sitges 2024 y éxito de crítica como una de las revelaciones del año.
      Enrique Buleo, habitual del festival con su humor surrealista (Las visitantes), debuta con una comedia negra, coral y manchega, donde conviven vivos y muertos.

      Puedes ver en FILMIN su corto Las visitantes.

MIÉRCOLES 12 de NOVIEMBRE

  • Olivia y el terremoto invisible (PREESTRENO) [18:00 H]   ENTRADAS
    • Premio en Annecy 2025 y candidata a los Premios del Cine Europeo.
      Irene Iborra (Click, Premio Público ALCINE 43) firma el primer largometraje español en stop motion dirigido por una mujer. Al estilo de clásicos contemporáneos como La vida de Calabacín, Olivia combina realismo social y fantasía en la historia de una niña que reconstruye su mundo tras un desahucio.
  • Esmorza amb mi [20:30 H]   ENTRADAS
    • Premio Zonazine en el Festival de Málaga.
      Tras triunfar en el teatro, Iván Morales (exaqueo a la actuación por Sushi en ALCINE 52) traslada su obra más íntima al cine en un mosaico de vidas cruzadas entre cafés, amaneceres y confesiones.

      Puedes ver en FILMIN su corto Sushi.

JUEVES 13 de NOVIEMBRE

  • Jone, batzuetan (Jone, a veces) [18:00 H]    ENTRADAS
    • Mejor Película Nacional en Atlàntida Film Fest 2025.
      Sara Fantova vuelve al universo de la juventud en Euskadi de No me despertéis (2º Premio ALCINE 48) en una historia vibrante, intimista y vital sobre el paso a la madurez y los cuidados propios ajenos, ambientada en un Bilbao filmado como nunca durante la Aste Nagusia (Semana Grande) 

      Puedes ver en FILMIN su película colectiva La filla d’algú.

Largometrajes

FILTRAR:
Todos
Pantalla Abierta 1 + info
Pantalla Abierta 2 + info
Pantalla Abierta 3 + info
Pantalla Abierta 4 + info
Pantalla Abierta 5 + info
Pantalla Abierta 6 + info
Pantalla Abierta 7 FDC + info
España. 2025. 99 min.
Ficción.
  • Dirección: Eva Libertad.
  • España. 2025. 100 min.
    Ficción.
  • Dirección: Gerard Oms.
  • España. 2024. 88 min.
    Ficción.
  • Dirección: Enrique Buleo.
  • España. 2025. 70 min.
    Animación.
  • Dirección: Irene Iborra.
  • España. 2025. 100 min.
    Ficción.
  • Dirección: Ivan Morales.
  • España. 2025. 80 min.
    Ficción.
  • Dirección: Sara Fantova.
  • España. 2025. 108 min.
    Documental.
  • Dirección: Enrique López Lavigne; Marta Medina del Valle.