Ya se conoce el palmarés del festival, que podrá verse este fin de semana en Alcalá de Henares. ALCINE entregará sus Diamantes esta noche en su Gala de Clausura
+10K, de Gala Hernández, en el Certamen Nacional de Cortometrajes, y Dieu est timide, de Jocelyn Charles, en el Certamen Europeo, son las películas ganadoras de los primeros diamantes de la edición 54 de ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, y tienen ya asegurada su preselección para los Premios Oscar® (y el Goya, en el caso de la ganadora del Certamen Nacional). Pedro Toro, director artístico del festival, ha dado a conocer esta mañana en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica el palmarés de ALCINE 54, con la asistencia de algunas de las ganadoras, que recogerán sus galardones en la Gala de Clausura del festival esta misma noche.
Gala Hernández (La Mecánica de los Fluidos), retrata en el corto aclamado en Cannes +10K a Pol Gascó, de 21 años, y otros jóvenes de su generación que sueñan con el enriquecimiento rápido mediante las criptomonedas. Según el jurado, la obra “retrata con ternura y honestidad a una generación precarizada, llena de incertidumbre y sueños inalcanzables”. La acompañan en el palmarés del Certamen Nacional de Cortometrajes otras dos mujeres: la directora del largometraje El agua, Elena López Riera, con Las novias del sur, corto ganador del Segundo Diamante, y Rocío Quillahuaman con Puriykachay, Tercer Diamante del festival. También en el Certamen Nacional el Premio del Público ha recaído en El príncep, de Alex Sardá.
Por su parte, Dieu est timide, el corto ganador del Certamen Europeo, de Jocelyn Charles, ganador también del Festival Europeo de Cine Fantástico de Estrasburgo, narra a través de sus ilustraciones vibrantes y oníricas un viaje en tren que se convierte en una experiencia aterradora. Otros dos cortos franceses, Feu fantôme, de Morgane Ambre, y Montsouris, de Guil Sela, han sido elegidos ganadores del Segundo y Tercer Diamante, con mención especial para Eraserhead in a knitted shopping bag, de Lili Koss; y Porque hoje e sábado, de Alice Eça Guimarães ha resultado el corto ganador del Premio del Público.
En la rueda de prensa han participado también Ana Barja, Premio a la Mejor Interpretación Femenina por su trabajo en Casi septiembre, de Lucía G. Romero; Morgane Ambre, directora de Feu fantôme, Segundo Diamante del Certamen Europeo, y Fêt-Nat Bailly y Amanda Orzechowska, directora y productora de When the tide comes, Premio del Jurado Infantil.
Otras secciones competitivas
Fuera ya de los dos certámenes, pero en las otras secciones competitivas de ALCINE, Sorda, de Eva Libertad, ha resultado ganadora del Premio Pantalla Abierta del Público; El fantasma de La Quinta, de James A. Castillo, se ha alzado con el Premio AL(U)CINE – Fundación General de la Universidad de Alcalá - CIMUART al Mejor Cortometraje Fantástico; y All you need is love, de Dany Ruz, se lleva el Premio (J)ALCINE – Fundación General de la Universidad de Alcalá - IQH al Mejor Cortometraje de Humor, la nueva sección a concurso que ha echado a andar en la edición 54 de ALCINE.
Además, CANTERA el Trofeo Escuela de Arte Alberto Corazón al Mejor Cartel de Cortometraje ha recaído en Marc Stuart, por su trabajo en Every light in between; y Porque hoje e sábado, de Alice Eça Guimarães, recibe la Mención Especial de la Concejalía de Igualdad. En Off ALCINE…
La Gala de clausura de ALCINE 54 (esta noche, 20:00 h., Teatro Salón Cervantes) entregará una treintena de premios. Estará conducida por la actriz y presentadora Ana del Arco, a quien acompañarán el actor, improvisador y clown Rubén Hernández, actor habitual en las producciones de Yllana, y el artista sonoro Javi Álvarez.
Este año el jurado infantil del festival se independiza para montar su propia Gala de ALCINE Kids (hoy viernes, 17:00 h., Teatro Salón Cervantes), a la altura de su público. Los niños y niñas de Colectivo CAJE entregarán el galardón al mejor corto de ALCINE Kids, When the tide comes, de Fêt-Nat Bailly, acompañados por la performance musical y visual de Buque Bólido.
El palmarés, para todos los públicos
Para quienes no hayan podido disfrutar todavía de los cortos ganadores de ALCINE 54, este fin de semana tendrán varias oportunidades, en distintos formatos. En primer lugar, tras la Gala de Clausura de hoy podrán ver una pequeña selección. Y el domingo podrán asistir a las dos sesiones del palmarés, a las 18:00 y las 20:30 h., también en el Teatro Salón Cervantes.
El palmarés del festival podrá verse también este sábado en dos sesiones muy distintas. Una de ellas es ALBIBE, la Sesión Teta de ALCINE, en la que familias con lactantes podrán ver el palmarés oficial (para público adulto) en un espacio adaptado a sus necesidades. Será en dos pases a las 11:00 y las 12:30 horas, en Santa María la Rica, que contará con cambiadores, un espacio accesible con lugar para dejar los carritos y luz y sonido adaptados para bebés.
También el sábado, a las 12:30 horas, en el Teatro Salón Cervantes, ALCINE repite su Sesión Vermú inaugurada el pasado año: otra forma muy distinta de disfrutar del palmarés a la que nos invita Vermut Forzudo.
Palmarés de ALCINE 54
PRIMER DIAMANTE
+10K, de Gala Hernández
SEGUNDO DIAMANTE
Las novias del sur, de Elena López Riera
TERCER DIAMANTE
Puriykachay, de Rocío Quillahuaman
PREMIO COMUNIDAD DE MADRID
Furia, de Choche Hurtado
PREMIO CANTERA AL MEJOR PROYECTO DE CORTOMETRAJE
System girl, de Sara Étienne y Carla Laínez
PREMIO WELAB A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
A Nuria Gascón por Pláncton, de Irene Moray
PREMIO SAE MADRID AL MEJOR SONIDO
A Oriol Campi por La nostra habitación, de Jaume Claret Muxart
PREMIO DAMA AL MEJOR GUION
A Joaquín León por La sangre
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO A LA INTERPRETACIÓN
A Irene Balmes por Loquita por ti, de Greta Diaz Moreau
PREMIO FUNDACIÓN AISGE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
A Ana Barja por Casi septiembre, de Lucía G. Romero
PREMIO FUNDACIÓN AISGE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
A Nacho Sánchez por Los murciélagos han abandonado el campanario, de Alfonso y Manuel Bernal
PREMIO AMAE AL MEJOR MONTAJE
A Marcos Flórez por Portales, de Elena Duque
PREMIO ALCINE A LA MEJOR MÚSICA ORIGINAL
A Facundo Capce por Every light in between, de Guille Comin y Pol Solà
PREMIO ALCINE A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
A Aurora Melpignano por Adiós, de José Prats
PREMIO MOVISTAR+ AL MEJOR CORTOMETRAJE
I walked though the wall, de Pablo Larcuen
PREMIO DEL PÚBLICO NACIONAL (CALIFICACIÓN PARA ESFAA)
El príncep, de Alex Sardá
PRIMER DIAMANTE
Dieu est timide, de Jocelyn Charles
SEGUNDO DIAMANTE
Feu fantôme, de Morgane Ambre
TERCER DIAMANTE
Montsouris, de Guil Sela
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO DEL CERTAMEN EUROPEO
Eraserhead in a knitted shopping bag, Lili Koss
PREMIO DEL PÚBLICO EUROPEO
Porque hoje e sábado, de Alice Eça Guimarães
PREMIO PANTALLA ABIERTA DEL PÚBLICO
Sorda, de Eva Libertad
PREMIO AL(U)CINE - FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ - CIMUART AL MEJOR CORTOMETRAJE FANTÁSTICO
El fantasma de La Quinta, de James A. Castillo
PREMIO (J)ALCINE - FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ - IQH AL MEJOR CORTOMETRAJE DE HUMOR
All you need is love, de Dany Ruz
MENCIÓN ESPECIAL DE LA CONCEJALÍA DE IGUALDAD
Porque hoje e sábado, de Alice Eça Guimarães
TROFEO ESCUELA DE ARTE ALBERTO CORAZÓN AL MEJOR CARTEL DE CORTOMETRAJE
A Marc Stuart, por el cartel de Every light in between, de Guille Comin y Pol Solà
TROFEO ESCUELA DE ARTE ALBERTO CORAZÓN A LA MEJOR GRÁFICA AUDIOVISUAL, VFX O ANIMACIÓN
Every light in between, de Guille Comin y Pol Solà
PREMIO OFF ALCINE x DIVERGENTE: PREMIO DEL PÚBLICO
Instinto paternal, de Nacho Martínez
PREMIO DEL JURADO INFANTIL
When the tide comes, de Fêt-Nat Bailly
PREMIOS ALCALÁ FILM JAM
PREMIO DEL JURADO
Crónica de un Fast Film, de Ramiro Soler Paricio
PREMIO DEL PÚBLICO
Death Hardcore Metal Productions S.L., de María Olmos Baena y Diego Fernández Rueda