Bilbao, pleno agosto. Jone, 20 años, vive con su padre y su hermana pequeña Marta. Aitor, el padre de Jone, ha tenido que dejar su trabajo debido a las consecuencias de su Parkinson. Al mismo tiempo, empiezan las fiestas de la Semana Grande de Bilbao en las que Jone se enamorará por primera vez. Durante este verano, Jone vivirá entre la sensación de inmortalidad que transita con Olga, la chica de la que se enamora, y el miedo a quedarse sola debido a la enfermedad de su padre.
Sara Fantova (Bilbao, 1993) es directora y guionista española, asociada al cine independiente vasco. Se formó en la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), especializándose en dirección cinematográfica.
Su corto de graduación, No me despertéis (2018), fue estrenado en festivales como Seminci y Rotterdam.  También participó en el largometraje colectivo La filla d’algú.  Su primer largometraje como directora es Jone, batzuetan (Jone, a veces, 2025), una historia de iniciación ambientada en el Bilbao festivo de la Aste Nagusia, que aborda el primer amor y el deterioro del padre por Parkinson.
Ha sido reconocida con una Mención Especial de Jurado en el Festival de Málaga 2025 por Jone, batzuetan, y obtuvo el premio a Mejor Película Nacional en el Atlàntida Mallorca Film Fest.