Abiertas las inscripciones para ser jurado de ALCINE 54 (y todas las demás ventajas del Espacio ALCINÉFILO)

Abiertas las inscripciones para ser jurado de ALCINE 54 (y todas las demás ventajas del Espacio ALCINÉFILO)

 

  • Los incondicionales de ALCINE pueden inscribirse ya, hasta el 24 de octubre, en el Espacio ALCINÉFILO, para poder votar los premios del público en las secciones oficiales del festival
  • El director artístico del festival, Pedro Toro, avanzó algunas de las novedades que nos esperan en ALCINE 54, entre ellas (J)ALCINE, la sección competitiva dedicada al corto y el humor; la muestra ‘La otra cara del cine’ y Cantera, el laboratorio de desarrollo de primeros cortometrajes

 

ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, que celebra su 54ª edición del 6 al 16 de noviembre, vuelve a poner en marcha su Espacio ALCINÉFILO, en el que los espectadores y espectadoras pueden inscribirse hasta el 24 de octubre: podrán ser jurado de las secciones oficiales del festival, asistir gratis a las proyecciones, disfrutar de encuentros y descuentos exclusivos y muchas más ventajas.

Si hay algo que nunca falla en ALCINE es su comunidad ALCINÉFILA: la que no se pierde una edición del festival, le encanta votar tras las proyecciones y siente como suyo cada premio del público. Para hacerlo oficial y formar parte del Espacio ALCINÉFILO solo es necesario rellenar el formulario disponible en la web de ALCINE. Las inscripciones ya están abiertas.

Entre sus muchos alicientes, la pertenencia al Espacio ALCINÉFILO permite el acceso gratuito a todas las secciones oficiales: el Certamen Nacional de Cortometrajes, el Certamen Europeo, Pantalla Abierta y el Premio del Público Europeo (ESFFA). Además, los ALCINÉFILOS y ALCINÉFILAS inscritas formarán parte del Jurado del Público en todas las categorías y podrán votar en todas las sesiones a las que asistan.

 

Encuentros, descuentos y más

Ser parte oficial de la comunidad ALCINÉFILA tiene muchas más ventajas. Entre ellas, poder asistir a la Gala de clausura de ALCINE 54, disfrutar de descuentos exclusivos en los establecimientos colaboradores durante el festival y acceder antes que nadie al merchandising de ALCINE.

Además, en un año en que la comunidad tendrá más importancia que nunca, los ALCINÉFILOS y ALCINÉFILAS tendrán acceso a ALCINE deNoche: un punto de encuentro exclusivo al finalizar las proyecciones, con barra, programación de DJs y la oportunidad de conocer al equipo del festival e invitados. Y tendrán a su disposición el Espacio ALCINÉFILO: un espacio físico en los halls del Teatro Salón Cervantes y el Corral de Comedias donde confraternizar, comentar las proyecciones y, por supuesto, votar.

-> Formulario de inscripción <-

ALCINE 54, en clave de humor

ALCINE 54 se acerca y esta edición, del 6 al 16 de noviembre, tendrá una gran vinculación con el humor, como ha avanzado esta semana a los espectadores de ALCINE Club el director artístico del festival, Pedro Toro. Además de otras importantes sorpresas, en esta edición se estrena la sección competitiva de ALCINE dedicada al corto y el humor, (J)ALCINE. Y en colaboración con el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, ALCINE 54 estrenará también la exposición ‘La otra cara del cine’, con obras de diez de los mejores caricaturistas españoles de la actualidad.

Como anticipo de todo el humor que está por venir, ALCINE Club ha dedicado sus dos proyecciones de esta semana a una obra maestra de la comedia española, Atraco a las tres, y al creador de Mafalda, Quino, con el documental biográfico Quinografía; y ha contado con la presencia de Miguel López y Aaron Ortega, de Flixolé, responsable de la restauración en 4K de la película de José María Forqué, y con Juan García Cerrada, director del IQH.

Si ALCINE 54 se presenta en clave de humor, el cine fantástico y de terror tendrá también cabida en AL(U)CINE, que en su segunda edición se transforma en un minifestival de dos jornadas con película sorpresa, cortos a concurso y más novedades que se irán desvelando próximamente. Y se adelanta al 29 y 30 de octubre, como una terrorífica antesala de ALCINE y de Halloween.

Al margen de sus secciones oficiales ya consolidadas -el Certamen Nacional de Cortometrajes, el Certamen Europeo, Pantalla Abierta y ESFAA, los Premios del Público Europeo-, ALCINE organizará un año más la Alcalá Film Jam. Y, de cara a los realizadores primerizos, estrena también Cantera, el laboratorio de desarrollo de primeros cortometrajes.

La música, con el concierto inaugural de Hidrogenesse el 6 de noviembre y Short Music, las sesiones para profesionales y otras muchas actividades nos esperan en Alcalá de Henares del 6 al 16 de noviembre en ALCINE 54, con la comunidad ALCINÉFILA como testigo.

Te puede interesar...