Una reflexión sobre lo que pudo ser y no fue a través de las gafas de Manuel García Robledo, quien se quedó a las puertas de convertirse en el niño más famoso de España.
Alfonso García-Olías Valdepeñas cursa en 2018 la diplomatura de guión en el Instituto del Cine de Madrid. Allí escribe el cortometraje "Y comieron perdices" (David Montero, 2019) ganador del premio a Mejor Cortometraje Nacional en ACTRUM y con un amplio recorrido en festivales como Diverso Cinema, LesGaiCineMad o el Festival Internacional de Cine de Elche, entre otros.
Desde entonces, ha escrito multitud de guiones entre los que destacan:
-"Techno Precariedad" (Juan Tamargo, Millán Martín, 2021), seleccionado en ABYCINE.
-También en 2021, escribe y dirige "La Venganza de Sofía", que gana el primer premio en el concurso Navidad en 60 que organizan Cultura Inquieta e Iberdrola, además de ser seleccionado en el XIII Festival de Cortos de Radio Nacional de España.
-En 2022, sus guiones "Aniversario" y "Baltasar Oscuro Casi Negro" resultan finalistas en la tercera edición del festival CiBRA.
-En el año 2024, su guión "El peor error de vuestra vida" gana el premio a Mejor Guión en la XII edición del festival Rodando por Jaén. Recientemente, ha sido seleccionado en el Festival de Cine de Sorihuela del Guadalimar.
-En 2025, escribe el libreto de la obra de teatro "Speedritu HD 1.25 ReMix", estrenada en Sala Tarambana en febrero del mismo año.
Juan Tamargo estudió cine tanto en la ECAM como en el Instituto de cine de Madrid.
Al finalizar realizó su primer cortometraje de forma independiente "Techno Precariedad", con el cual fue presentado en competición oficial en el festival de cine de ABYCINE.
Desde entonces ha realizado Spots publicitarios y participado en videoclips, siendo "Yo pude ser Manolito" su vuelta a la ficción