Después de soportar muchas décadas de vergüenza e incomodidad, el cineasta finalmente admite que tener el nombre más común en el mundo angloparlante ha tenido un profundo impacto en su sentido de identidad.
John Smith (nacido en Londres en 1952) estudió en la Politécnica del Noreste de Londres y en el Royal College of Art. Inspirado en sus años de formación por el arte conceptual y el cine estructural, también se fascinó por el poder inmersivo de la narrativa y la palabra hablada, sentando las bases de la diversa obra que ha desarrollado a lo largo de las últimas cinco décadas. A menudo arraigadas en la vida cotidiana y la experiencia personal, las películas de Smith exploran y exponen lúdicamente el lenguaje del cine, subvirtiendo las fronteras percibidas entre el documental y la ficción.
John Smith ha realizado más de 60 obras de cine, vídeo e instalación que se han exhibido en cines independientes y galerías de arte de todo el mundo y han sido galardonadas con importantes premios en numerosos festivales internacionales de cine. Ha presentado retrospectivas de sus películas en festivales de 16 países. Recibió el Premio de la Fundación Paul Hamlyn para Artistas en 2011 y en 2013 fue ganador del Premio Jarman del Reino Unido. Su obra se encuentra en las colecciones de la Tate Gallery, el Arts Council England, el MoMA de Nueva York, el FRAC Île de France, París; Kunstmuseum Magdeburg y Muzeum Sztuki, Lodz